Noticias
Melchor Pérez de Holguín, El Juicio Final (Detalle). Photo: Daniel Giannoni
Ver todos los cambios recientes a este site
2011
- 05 / 2011: PESSCA sobrepasa las 1200 correspondencias.
 - 04 / 2011:  Expedición fotográfica a las misiones californianas de San Juan Bautista y Nuestra Señora de la Soledad.
 - 02 / 2011:  PESSCA alcanza la correspondencia 1100.
 - 02 / 2011: La Colección Espínola (Valencia, España) comparte con PESSCA imágenes digitales de su importante acervo grabado.
 
2010
- 12 / 2010: El Hemispheric Institute on the Americas apoya con un beca el hospedaje de la página web de PESSCA.
 - 11 / 2010: Esfuerzos colaborativos iniciados en España.
 - 11 / 2010:  Expedición fotográfica relámpago en Ciudad de México, Tepotzotlán, Puebla, y Cholula.
 - 11 / 2010:  Presentación de PESSCA en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 
 
- 11 / 2010: PESSCA ALCANZA CORRESPONDENCIA NÚMERO 1000.
 
- 09 / 2010:  Correspondencias de PESSCA en exposición permanente en el Museo Pedro de Osma de Lima, Perú.
 - 09 / 2010: Mención de PESSCA en Desde la Sala, órgano informativo de la Sala Antioquia, Biblioteca Pública Piloto de Medellín, Colombia.
 - 08 / 2010:  PESSCA llega a su correspondencia 900.
 - 08 / 2010:  Se forma la lista de correos Amigos de PESSCA.
 - 08 / 2010: El site de PESSCA añade una página de Cambios Recientes y ofrece suministros RSS.
 
- 07 / 2010: La traducción del site llega a la recta final: la traduccion de las fichas de las obras de arte.
 
- 06 / 2010: Presentación de PESSCA en la Pontificia Universidad Católica del Perú.
 - 06 / 2010: El sitio web de PESSCA obtiene el cuarto lugar en búsquedas con Google utilizando el término clave inglés colonial art.
 - 06 / 2010: La Pontificia Universidad Católica del Perú auspicia una expedición fotográfica a Lima.
 - 05 / 2010:  PESSCA celebra su quinto aniversario.
 - 05 / 2010:  PESSCA alcanza su correspondencia 800 (reuniendo así, en un año, tantas correspondencias como las de los cuatro años anteriores)
 - 04 / 2010: Se emprenden esfuerzos de colaboración en Chile.
 
- 03 / 2010: Se inicia la traducción al español de la página web de PESSCA.
 
- 03 / 2010:  El Hemispheric Institute on the Americas apoya con un beca el hospedaje de la página web de PESSCA.
 - 02 / 2010:  PESSCA alcanza su correspondencia número 700.
 - 02 / 2010: PESSCA recibe una beca de la Pontificia Universidad Católica del Perú para traducir al castellano el sitio web de PESSCA.
 
2009
- 12 / 2009: Los usuarios pueden agrandar las imágenes del archivo al oprimirlas.
 
- 12 / 2009:  El sitio web de PESSCA obtiene el quinto lugar en búsquedas con Google utilizando el término clave inglés colonial art.
 - 11 / 2009:  Reseña de PESSCA aparece en Mundo Nuevo / Nuevos Mundos (Noviembre 9, 2009)
 - 11 / 2009: PESSCA alcanza su correspondencia número 600.
 - 11 / 2009:  Presentación del proyecto al Hemispheric Institute on the Americas, Universidad de California, Davis
 - 10 / 2009: PESSCA publica su correspondencia número 500.
 
- 10 / 2009: Se inician los esfuerzos de colaboración con Colombia.
 
- 10 / 2009:  Reseña de PESSCA aparece en Vitral 21 (GERE, Buenos Aires)
 - 09 / 2009:  Se desarrollan esfuerzos de colaboración con Argentina.
 - 09 / 2009:  El sitio web de PESSCA ocupa el sétimo lugar en búsquedas con Google utilizando "colonial art" como palabras clave.
 - 08 / 2009:  Se entablan esfuerzos de colaboración con México.
 - 08 / 2009: PESSCA publica su correspondencia número 400.
 
- 06 / 2009: La Pontificia Universidad Católica del Perú auspicia una expedición fotográfica al Cusco.
 
- 06 / 2009: PESSCA alcanza su correspondencia número 300.
 
- 05 / 2009: PESSCA lanza un sitio web abierto al público.
 

